Pasión por el vino y sus alrededores

vino, viña, terruño, uva, bodega, barrica, corcho, botella, copa, cata, aromas, sensaciones...

Cavas, Champagnes y espumosos de calidad

En estas fechas en las que aumenta el consumo de espumosos voy a intentar explicaros brevemente su elaboración y clasificación. Como ya comente en el post sobre el Moscato d'Asti el cava y el champagne se elaboran utilizando el Método Champanoise, resumiendo este método consiste en elaborar primero un vino tranquilo(blanco o rosado) y después se le añaden levaduras...

Yo y el Syrah, una historia de odio y amor

Cuando yo empece a aficionarme al vino iba probando nuevos vinos y variedades, aquellas que podía permitirme ...al principio con más pasión que criterio, eso lo he ido adquiriendo con el paso del tiempo; hasta entonces me regia por lo que decían las revistas, los críticos y posteriormente los profesores de los cursos de cata que realizaba. En el año 202 durante el...

Vitis ferrum y Art&Wine

En el escaparate de Macabeo, la tienda donde trabajo, ha crecido una  "Vitis ferrum" una parra de metal, escultura por si misma, cuya funcionalidad está inspirada en los pámpanos de la vid; se trata de una obra en forja, que sirve de botellero, proyecto fin de carrera de Arturo Orellana Gimeno; él es un joven escultor de Zaragoza; su pasión es la forja artística, arte en...

Saber beber y saber vivir

Me ha sorprendido gratamente la nueva campaña del MAGRAMA(ministerio de agricultura alimentación y medio ambiente)"Quien sabe beber sabe vivir". El pasado 12 de noviembre en la presentación de la campaña Arias Cañete destaco "la importante contribución de la vitivinicultura a la economía agraria,al empleo, al asentamiento de la población en determinadas zonas y a la conservación del medio ambiente" Es condición indispensable beber con moderación, eligiendo productos de calidad y...

Tres Tempranillos

El otro día tuvimos una presentación de los vinos del grupo Pagos del Rey me sirve esto como excusa para hablaros de la uva Tempranillo y de sus diferentes nombres y peculiaridades en diferentes zonas de España La uva Tempranillo tiene origen español, recibe otros nombres como Cencibel, Tinto fino, Tinta del País,Tinta de toro, Ull de Llebre..también se cultiva en Portugal...

¿ Los vinos llamados Pago de.. son Vinos de Pago?

Entre el amplio número de vinos que encontramos en las tiendas hay muchos que se llaman "Pago de ..." pero ¿que es un pago? ¿como saber si un vino es realmente un Vino de Pago? Voy a intentar ayudaros, ya lo siento pero primero un poco de legislación. Según la Ley de la Viña y el Vino (Ley 24/2003 de 10 de julio) En  el articulo 13 (Titulo II , Capitulo I ) establece una clasificación por niveles para los vinos, de menos a más es: Vinos de mesa, Vinos de calidad con...

Artivino, pintura con vino

Una vez más he encontrado un ejemplo que aúna dos de mis pasiones el arte y el vino. Como alguno de vosotros ya sabéis desarrollo parte de mi trabajo en Macabeo vinos y licores, entre mis funciones además de atender  y asesorar a los clientes, impartir cursos de cata... se encuentra la programación de nuestra sala de actividades. Habíamos realizado ya alguna exposición...

El vino brasileño también existe

Reconozco que es la primera vez que he tomado un vino brasileño; hasta ahora la única bebida brasileña que había tomado era la cachaça, en caipiriña claro, pero vinos nunca…  El otro día tuvimos una celebración familiar y David y Aldenice nos obsequiaron con un Terranova Reserve 2008, Cabernet Sauvignon- Shiraz,  este verano fueron a Brasil y a pesar de que yo les había pedido limoncitos...

Como conservar el vino en casa

A los que somos aficionados al vino nos gusta tener en casa alguna que otra botellita para tomarla cuando surja la ocasión, pero ¿cómo tener garantía de que al abrirla el vino va a estar en condiciones? Voy a hablar de lo que está en nuestra mano poder controlar. Lo primero a tener en cuenta es que el vino está vivo y por lo tanto es sensible a la humedad, a los cambios de temperatura, a las vibraciones…  El...

Marboré 1999

Cuando bodega Pirineos sacó al mercado su primer Marboré, precisamente el 1999, vino a presentarlo a la Asociación de Sumilleres; aún guardo la documentación que nos dieron y hasta este verano también guardaba la botella.Era el último vino del siglo pasado que teníamos en casa y decidimos que ya era hora de beberlo, le teníamos mucho cariño pero había llegado el momento. Cuando salió al mercado...

Viñas del Vero rosado 2011

Un magnifico rosado a muy buen precio Probé este vino casi recién salido al mercado, en la celebración del 25 aniversario de la bodega en el paraninfo; ya entonces me sorprendió su potencia, su acidez, su frescura…En la siguiente celebración familiar que tuvimos (mediados diciembre 2011) la mayoría había pedido tinto, pero cuando probaron el Viñas del Vero rosado que yo había pedido todos decidieron...

El Perfume, Patrick Süskind

Como seguimos en agosto y parece que tenemos más tiempo de ocio hoy otra recomendación, “El Perfume”, esta vez por partida doble: libro y película, ¡por este orden por favor! Cuando leí este libro “se me abrió la nariz”, era como si las cosas emanasen su aroma por primera vez, como cuando las flores  florecen  y  necesitan ser fecundadas y desprenden sus efluvios para atraer a los...

Catar vino: El Gusto

Pasemos a probar el vino, tomaremos una pequeña cantidad la distribuiremos por la boca para captar las diferentes sensaciones que nos provoca y la tragaremos o escupiremos (según el numero de vinos a catar) es la FASE GUSTATIVA. En esta fase apreciamos los sabores, el cuerpo, la estructura y textura del vino. Una vez tragado el vino seremos conscientes de la LARGURA del vino, es decir cuánto tiempo...

Un buen año

Estas tardes calurosas de verano apenas consigo hacer nada, así que aprovecho para leer o ver una buena peli. Entre mis preferidas, siempre hay alguna relacionada con el vino de un modo u otro. Hoy os recomiendo"Un buen año"de Ridley Scott. Hace ya tiempo que vi esta película,hoy antes de escribir he decidido ver el tráiler en You Tube ; el ritmo al principio es trepidante lo que no concordaba...

Catar vino: El Olfato

Tras haber mirado el vino detenidamente  pasaremos a oler el vino, diremos cuanto y a que huele es la FASE OLFATIVA mediante la vía nasal directa, (existe otra vía para detectar los aromas: la vía retronasal, esta tiene lugar tras tragar el vino). El olfato es el sentido que reconoce y clasifica los productos volátiles a condición de que sean solubles en la mucosidad y estén dotados de  olor....

2 de Agosto

Hoy sería el cumpleaños de mi abuelo. Sin duda él es uno de los responsables de mi afición por la gastronomía. Para las celebraciones solía invitarnos al Restaurante Francés; de allí recuerdo muchas “primeras veces”, el palmito, el solomillo Enrique IV (por cierto la última vez que estuve aún lo tenían en carta), el licor de kiwi sin alcohol… Ni que decir tiene que en Navidad siempre  había...

¿Cómo se cata el vino? 1

Ya tenemos claro que es el vino y que es la cata, así que vamos a catar vino. Tenemos pues la sala preparada y el vino a la temperatura adecuada: los vinos han de probarse frescos pero no fríos, demasiado frío nos resta acidez y aromas y demasiado calor resalta el alcohol y los azucares.  Pasamos a abrir y servir el vino, una pequeña cantidad será suficiente, en catavinos aproximadamente...

Un Merlot en el Imperio de la Garnacha

El otro día fui a comer al Asador Broto (Valle de Broto 4, 976364982) tiene un menú del día a 9,50€ con un magnífica relación calidad-precio, un buen servicio y además un vino estupendo que es el objeto de este articulo. Cuando probé el vino, pensé: Merlot, al mirar la botella  y ver D.O. Campo de Borja, creí que me estaba equivocando ¿un Merlot en el imperio de la garnacha? Pues no, era...

¿Qué es la cata ?

Existen muchas definiciones de catar;  según Jean Ribereau-Gayon Catar es "Probar con atención un producto cuya calidad queremos apreciar y someterlo a nuestros sentidos (en particular al del gusto y al del olfato) Tratar de conocer el producto, buscando sus diferentes cualidades y  defectos". Jean Ribereau-Gayon fue el maestro de Emile Peynaud (padre de la enología moderna) quien a su...

Bodegas Alodia

Alodia es una bodega familiar ubicada en Adahuesca (D.O.Somontano). Es  una de esas pequeñas bodegas que se enfrentan a la crisis con imaginación, reinventando la tradición, recuperando para nuestro disfrute productos que si no habrian caido en el olvido. Sergio Labata, propietario y enologo, pone atención, cuidado y mimo en todas sus elaboraciones. Desde sus inicios, 2005,...

¿Qué es el vino?

Quizá este articulo debería haber sido el primero que publique, pero nunca es tarde…Con el pretendo comenzar lo que sería un curso de introducción a la cata. Ampliando los datos que conté en “Catar y Qatar” ¿Qué es el vino? A estas alturas todos tenéis una idea pero no está de más dar datos concretos. El vino es una bebida resultante de la fermentación alcohólica de la uva o mosto.  Su...

Moscato D'Asti

Moscato D'Asti es un vino espumoso elaborado en la Denominación de Origen Controlada y Garantizada del mismo nombre ubicada en el Piamonte italiano. También en esta zona se produce el Asti. Ambos se elaboran con uva moscatel 100%, el Moscato D'Asti tiene una graduación alcohólica entre 4, 5º y 6,5º y el Asti entre 7 y 9,5º.  Otros espumosos de calidad (cava, champagne...)...

Los aromas de los blancos

Los que nos dedicamos a esto de catar vino a veces utilizamos palabras o expresiones que no siempre son fáciles de entender. A mi sobre todo me gusta añadir un poco de "poesía". Si  por ejemplo catando un blanco yo digo: "Este vino huele a principio de verano"... ¡me imagino vuestras caras!. Retama En los vinos blancos jóvenes suelen aparecer muchos aromas de flores blancas...

Cata vinos grupo Domino de Tares

Luis Olivan nos presentó varios vinos de Albariño, Mencía  y Prieto Picudo. Una cata en la que Luis nos transmitió sus amplios conocimientos sobre el vino.  Comenzamos  probando Lusco y Pazo Piñeiro, dos albariños del 2010 de Bodega Pazos de Lusco, D.O.Rias Baixas. Los dos con crianza sobre lías, Lusco en depósito y Piñeiro en botas (barricas de 500 litros). Su cata era muy similar:...

Entreviñas 2012, Aldeanueva de Ebro

Ayer lunes 28 de mayo un grupo de la Asociación de Sumilleres de Aragón fuimos a Aldeanueva de Ebro (La Rioja) asistimos al comienzo de las jornadas profesionales de la 5ª edición de "Entreviñas" que terminará con la celebración de la Feria del vino los próximos 2 y 3 de junio con degustaciones paseos en tren por las viñas... Si queréis ir aquí encontrareis...

 
Catar no solo es un pais © 2012